|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(218 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Cédulas de San Juan"
|
 |
¿Cómo hubiera
sido un Romeo y Julieta en versión gauchesca? Si alguien hubiera
podido escribirlo, ese alguien fue Florencio Sánchez: en
Cédulas de San Juan están los elementos de la pieza
shakespereana puestos al servicio de una pieza donde lo costumbrista se impone.
Un triángulo amoroso y los intentos de dos muchachos para quedarse con
una mujer (incluyendo hacerle trampa al azar, manipulando las
“cédulas de San Juan”, las tarjetas con nombres que deciden
quien baila con quien) quedan envueltos en un carnaval de escenas cotidianas,
que sorprenden hoy como ayer, por su autenticidad. Al lector le queda la tarea
de descubrir los pequeños detalles hogareños que prefiguran la
desdicha de unos y la fortuna de otros.
Ir al inicio
|
Acerca de Florencio Sánchez |
 |
Nació en 1875 en Uruguay, murió en 1910 en Milán
Dramaturgo que luego de luchar en las guerras civiles de su país, lo abandonó
y se marchó a Buenos Aires, donde trabajó como periodista y puso sus obras en
escena. De sus veinte obras se algunas son dramas de la vida rural, y de los
inmigrantes europeos. Estudió la psicología de la clase media, de una manera
cómica pero al mismo tiempo oscura.
Bibliografía: Cartas de un flojo (1900), El caudillaje criminal en
Sudamérica (1903), Canillita, Moneda falsa, Mijo el dotor,
La gringa, Barranca abajo, Los muertos, Los derechos de la
salud, El pasado, Nuestros hijos, En
familia).
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|