|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(106 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Exelente, todo niño debiera leerla. " Domingo Diaz 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Los zapaticos de Rosa"
|
 |
Alrededor de este célebre poema de José Martí se
entrelazan hechos, lugares y personas que el héroe y mártir de la
Revolución Cubana conoció en persona. Sobre las arenas
blancas de Bath Beach cerca de la casa que Martí ocupaba en New York,
existía una zona reservada a niños enfermos, cuyos cuidados
financiaba el millonario John Astor (futura víctima de la tragedia del
Titanic). Allí fue donde una pequeña niña, con quien
Martí se comunicó hasta sus últimos días
protagonizó una escena semejante a la del poema. En esa playa estaban
todos los elementos que se cristalizaron en versos: la gente no por rica capaz
de conmoverse, los pobres que buscaban apenas el aire de la playa, el gesto de
la niña y la bondad floreciendo hasta las lágrimas como una rosa
en el desierto.
Ir al inicio
|
Acerca de José Martí |
 |
Nació el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, murió el 19 de mayo de 1895
en Dos Ríos.
Poeta y patriota, fue revolucionario en contra de la dependencia de
España.
A los 18 años ya había sido preso por revolucionario, y fue exiliado a
España. Luego se instalaría como profesor en Guatemala. En 1878 continuó en Cuba
con las actividades políticas, que al igual que la primera vez, lo llevaron al
exilio en 1879. Pero luego de dos meses de vivir en España, se fue a Nueva York
y Venezuela. De éste último lo obligaron a volver a E.U.A, por sus ideas
revolucionarias. En 1892, luego de hacerse famoso por publicaciones en distintos
diarios latinoamericanos, se convirtió en el director del Partido Revolucionario
Cubano. Martí falleció en una batalla en la isla.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|