|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(144 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Las tres misas"
|
 |
Éste relato, breve, pero efectivo, nos adentra en la cultura cristiana
de mitad del siglo XVII en donde los rituales de Navidad son alterados por causa
del pecado de gula.
El reverendo Balaguer, el sacerdote a cargo de oficiar las misas de Navidad,
tentado por los manjares del banquete del castillo acelera las tres misas que
era costumbre en esa época oficiar la noche de Navidad. A causa de una
indigestión, muere y como castigo por "robar" una misa, es
condenado a oficiarlas por trescientos años.
El mensaje esta de acuerdo a la época en la que el catolicismo estaba
fundado en bases de castigo y pecados como la gula eran interpretados como
graves, sólo por comer. En una lectura más moderna se
podría interpretar cómo medir las consecuencias de aquellas
acciones que afectan a los que nos rodean, arrastrándolos en el propio
error.
Ir al inicio
|
Acerca de Alphonse Daudet |
 |
Nació el 13 de mayo de 1840
en Nîmes, Francia , murió el 16 de diciembre de 1897 en París?
Novelista y escritor de cuentos cortos. Sus historias son relatos de la vida
provinciana en Francia, en manos de un simpático personaje llamado
Tartarín. En París publicó un volumen de poesía
titulado Les Amoureuses (1858) y en 1861 comenzó a colaborar con
el diario Le Figaro. Entre sus obras de teatro se destaca La
arlesiana (1872), la que fue puesta en escena con música de Georges
Bizet.
Bibliografía: El poquita cosa (1868 Cartas desde mi
molino (1869) Jack (1876), Tartarín de Tarascón
(1872), La arlesiana (1872), Cuentos del lunes (1873), El
Nabab (1877Tartarín en los Alpes (1885), Port
Tarascón (1890),) y Sapho (1884), y la novela
semiautobiográfica Recuerdos de un hombre de letras y Trente
Ans de Paris, se publicaron en 1888.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|