|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(88 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Divertida,ocurrente, una gran sátira sobre el dominio britanico
" jose vicente gonzalez martinez 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Gil Braltar"
|
 |
Muchos
no lo saben, pero Julio Verne fue además de un precursor de la moderna
ciencia-ficción, un humorista sutil, autor de comedias musicales y otras
piezas de vaudeville, algunas escritas junto a Alejandro
Dumas.
“Gil
Braltar” es una pieza humorística que ataca al imperialismo
inglés, cebandose en sus ansias de conquista, en el racismo y la
política colonial en general. Por supuesto Verne no dice nada acerca del
colonialismo francés, pero siendo como fue, amigo de anarquistas, es de
suponer que el escritor merece el beneficio de la duda.
El
cuento incide además en la figura del hombre salvaje, cuyo rastro podemos
seguir desde El Libro de Merlín de Geoffreoy de Monmouth hasta el
Tarzán de los Monos de E. R. Burroughs, que (irónicamente) era un
lord inglés...
Ir al inicio
|
Acerca de Julio Verne |
 |
Nació en 1828 en Nantes, Francia, murió en 1905
Escritor creador de la ciencia ficción moderna, en sus historias describió
inventos como el cohete, el fax, los submarinos, los misiles teledirigidos, el
aire acondicionado y muchas otras cosas.
Luego de estudiar leyes, escribió para teatro y óperas. Cinco semanas en
globo (1869) fue su primer éxito, pero sería seguido por muchos otros, los
cuales más adelante serían llevados a la pantalla grande, existencia de la cual
él también había predicho. En 1892 recibió la Legión de Honor.
Viaje al centro de la tierra (1864), De la tierra a la luna
(1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La isla
misteriosa (1870), La vuelta al mundo en ochenta días (1872)
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|