|
|
|
ediciones
Crisis
|
Edición:
|
1974
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
23 x 31,2 cm
|
Estado:
|
Regular
|
Género:
|
Revistas
|
Peso:
|
130 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Revista crisis n° 19"
|
 |
Ideas, letras artes en la crisis: Soares: el camino portugués. Los desterrados Reportajes exclusivos a Semprún, Costa-Gavras, Max Gallo y Marcos Ana. Selser: la sip. Hernández Arregui. Boal sobre el teatro popular. La crisis mundial del papel. Mario Benedetti: "el escritor es un trabajador" siete cuentistas argentinos. Obras de Farina y Thorne.
Sumario:
María Ester Gilio los desterrados, informe sobre la inmigración. en la argentina. 2) Uruguayos, paraguayos y brasileños. Carlos Villar Araujo la cultura del papel en peligro. Costa-Gavras, Jorge Semprún, Max Gallo y Marcos Ana: Reportajes por Ernesto Gonzáles Bermejo. Hernández Arregui: un pensador nacional, por Eduardo Romano. Siete narradores argentinos: Jorge Carnevale, Roberto Iglesias Sicardi, Mario A. Paoletti, Andrés Rivera, Daniel Samoilovich, Sergio Sinay y Noemí Ulla. Mario Benedetti: reportaje por Juan Gelman / un cuento / textos / dos poemas / un estudio de Lucien Mercier. Augusto Boal: las muchas formas del teatro popular. Portugal 1974 textos del canciller Mario Soares. Gregorio Selser breve historia de la sip. Santiago Kovadloff: poemas. Itinerario/plástica. Itinerario/libros. Carnet.
Director ejecutivo Federico Vogelius / Director Editorial Eduardo Gaelano.
Observaciones: Tiene el lomo dañado.
Ir al inicio
|
|
 |
|