|
|
|
ediciones
Crisis
|
Edición:
|
1974
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
23 x 31,2 cm
|
Estado:
|
Regular
|
Género:
|
Revistas
|
Peso:
|
130 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Revista crisis n° 18"
|
 |
Ideas, letras artes en la crisis: Memoria de Felisberto Hernández. Tres mitos indígenas. Arquitectura y poder en argentina. Informe sobre los desterrados: bolivianos y chilenos. Arreola: "Sólo sirve la página viva" el circo, fuente del teatro nacional. Vida íntima del premio Nóbel. Calibán de vuelta. Obras de Obelar y Zelaya.
Sumario:
Felisberto Hernández: selección de textos por ida vitale. María Ester Gilio: los desterrados. Informe sobre la inmigración en la argentina. Bolivianos y chilenos. Arquitectura y poder por Héctor Karp y Daniel Shavelzon. Vida íntima del premio nobel: reportaje a Artur Ludkvist por Ernesto González bermejo. Juan José Arreola: reportaje por Máximo Simpson. Poetas rebeldes de los Estados Unidos: * Denise Leverton, Silvia Plath, Saint Geraud, Gary Snyder, Charles Anderson, Leroi Jones y Edward Spriggs, selección de Monique Altschul y Martín Micharvegas. André Marcel D''ans tres mitos indígenas de la frontera peruano-brasileña. Beatriz Seibel memorias del teatro nacional. Roberto Fernández retamar la vuelta de calibán. Noticias, una experiencia de periodismo popular por el centro de estudios de comunicación masiva de la universidad de buenos aires.
Itinerario/plástica. Raúl Soldi. Itinerario/libros. Carnet.
Observaciones: Tiene el lomo dañado.
Ir al inicio
|
|
 |
|