|
|
|
Relacion Parcial de Buenos Aires de Alberto Salas
ediciones
Sur
|
Edición:
|
1955
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
12,2 x 15,8 cm
|
Estado:
|
Bueno
|
Género:
|
Literatura - Ensayos
|
Peso:
|
100 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Relacion Parcial de Buenos Aires"
|
 |
ALBERTO SALAS mira con ojos lúcidos a Buenos Aires y la muestra en los elementos esenciales que su presencia necesaria había tornado invisibles para nosotros. El Plata, tan manso, tan parejo, de tanta modestia fluvial que hasta se llegó a olvidar que vivíamos en sus orillas y que sus lomos acuáticos traían y llevaban los barcos que hicieron poco a poco la grandeza de nuestra ciudad. Y los porteños, en pago a sus favores, lo empujamos hacia la lejanía, lo relegamos de nuestra vida cotidiana. ALBERTO SALAS destaca esa ingratitud. Después, el tema de los vientos: la sudestada cargada de agua, el pampero riguroso, las ardientes ráfagas del norte. Y después las calles con sus "desniveles nostálgicos que recuerdan a la ciudad llena de soberbia el retazo de pampa ondulada que fuera antes". Divisiones profundas de Buenos Aires: el centro, "la zona áurea", las grandes avenidas, las cuadras revueltas de idiomas guturales ?imagen del mundo en su más puro cosmopolitismo? y los barrios humildes y recogidos en café y enamoramiento, con sus innumerables casas de una planta, "el hábitat del mate dulce y amargo, absolutamente desterrado, ignorado en el centro por ocioso, demorado, por cordial y lento". RELACIÓN PARCIAL DE BUENOS AIRES termina con la cosmogonía de la ciudad, cosmogonía dura, llena de olvidos, en que la máxima permanencia la da el tipo y nunca el individuo. Mucho se aprenderá sobre Buenos Aires leyendo esta obra de tanta información y nobleza literaria. Y aprender no es únicamente conocer: es, ante todo y sobre todo, querer.
Ir al inicio
|
|
 |
|