|
|
|
ediciones
Ediciones B
|
Edición:
|
1998
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
84-406-6991-7
|
Medidas:
|
15,5 x 23,5 cm
|
Estado:
|
Muy bueno
|
Género:
|
Novela - Suspenso
|
Peso:
|
950 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Qumrán"
|
 |
En Jerusalén, la ciudad santa, Ary se dedica de lleno a la lectura de los textos sagrados y a la meditación mientras se prepara para convertirse en un verdadero hasid. Para él y para los de su comunidad nada hay tan importante como la liturgia, la vida ritual y monástica a través de la cual desean hacerse dignos del reino de Dios. Su padre, un paleontólogo judío que no profesa la religión ortodoxa, respeta las inquietudes teológicas de su hijo y lo ayuda con su conocimiento de los textos antiguos. En Khirbut Qumrán, en la ribera del mar Muerto, se encuentra el monasterio de los esenios, la secta que en la antigüedad y antes de la llegada de Cristo se separó de las autoridades religiosas de Jerusalén acusando a los sacerdotes del Templo de laxismo y corrupción. Las colinas que rodean al monasterio, ahora en ruinas y objeto de estudio de los arqueólogos, más allá del desierto de Judea y a la vista del palmeral de Jericó, esconden las grutas donde se descubrieron ya en 1883 los primeros pergaminos de Qumrán y que constituyen el testimonio más antiguo de los orígenes del cristianismo. Desde entonces, poco a poco, nuevos pergaminos fueron apareciendo misteriosamente en el mercado de Jerusalén de manos de los beduinos que transitaban los desolados parajes del mar Muerto. Debido a la importancia del hallazgo se constituyó un comité investigador formado por cinco miembros dedicados al análisis paleográfico de los manuscritos antiguos cuya misión consistía en descifrarlos y darlos a conocer al mundo. Con los años, se realizó parte de la labor. Pero queda todavía un importante manuscrito por descifrar: aquél que cuenta la verdadera historia del Mesías. Los orígenes de Jesús, su ideario y el misterio de su resurrección se descubren como pilares de una cultura que ya les ha atribuído una explicación y una verdad y que no está dispuesta a permitir que su versión sea puesta en duda.
Observaciones: Incluye sobrecubierta.
Ir al inicio
|
|
 |
|