|
|
|
ediciones
Destino
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Nombre de guerra"
|
 |
La madre traza la imagen de su hijo en la sombra de una pared opaca, la bordea de cruces y espera la aparición de un mensaje sobre el futuro. Enigmática, calla lo que lee en ese mandala y a partir de ahí, la identidad sella su posibilidad de expresión. El enojo y la tensión de la piel sienten "una náusea dulce". ¿Quién es el sujeto? ¿Qué se espera del futuro y de ese sujeto, el hijo? ¿Cómo se marcan las líneas de la vida? ¿Qué lugar ocupa quien ofrece su cuerpo para ser leído? Violencia y desnudez de ese gesto inaugural dan inicio a la historia de un muchacho de Avellaneda -que él y su amigo nombran "el pueblo" - donde la suma de opuestos entablan una guerra permanente: nombre real o nombre de guerra, ser o parecer, hombre o arcángel, macho o hembra, centro o suburbio. Chicos de aire huérfano deambulando por ambientes duros, víctimas de la intemperie son chicos que como Silvio -el mítico personaje arltiano de Juguete rabioso- desenmascaran la hipocresía y arman su propio texto de iniciación. Nombre de guerra teje las aventuras y cacerías nocturnas de dos taxy-boys que buscan la libertad en la fácil obtención de dinero a través de la prostitución. La consigna es cambiar de nombre y jugar al "yo no soy el que ustedes creen que soy": Andrés-Gabriel, Adrián-Pablo. Si dar un nombre es dotar a otro de ser, elegir un nombre es animarse a los límites de la identidad. En esa cadena de nombres propios un objeto que satura esa continuidad aparece como desencadenante: así, una cadenita que pasa de mano en mano encierra una trasgresión, una entrega y una clave. Claudio Zeiger indaga magistralmente el espacio de la identidad y socava el lenguaje del relato tradicional con un realismo crudo que impacta y desestabiliza todos los estereotipos.
Biografía:
Claudio Zeiger nació en Buenos Aires en 1964. Publicó las novelas Nombre de guerra (1999; reeditada en 2003 con el sello Destino) y Tres deseos (2002). Trabaja como periodista desde hace más de una década y, actualmente, se desempeña como editor de la sección Libros del suplemento Radar de Página/12.
Ir al inicio
|
|
 |
|