https://www.elaleph.com Los poderes de la palabra de Autores - Varios (Primera Edición - 1996) | elaleph.com | libros usados
elaleph.com
Contacto    Domingo 04 de junio de 2023
  Home   Biblioteca   Editorial   Libros usados    
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  

 
Los poderes de la palabra de  Autores - Varios  

Los poderes de la palabra
de Autores - Varios


ediciones 
Paidos

Edición: Primera Edición - 1996
Tomos: 1
ISBN: 9501236072
Medidas: 16,6 x 20,5 cm
Estado: Muy Bueno
Género: Psicologia
Peso: 530 gramos

 
Comentario del libro Reseña del libro
 
Libro Usado Castellano
Formato libro
impreso
 
512 Pág.
U$S 83.12
C O M P R A R
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses.
Política de Devoluciones.
 

Otros libros en la misma sección



Descripción del libro usado "Los poderes de la palabra"


Sinopsis
Los poderes de la palabra: se trata tanto de ponerlos en tela de juicio mediante la interpretación como de poner en tela de juicio a la interpretación misma. Eso se proponen, bajo este título, analistas que pertenecen a las cinco escuelas del Campo Freudiano, reunidas en la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Doble movimiento, ineludible, después de Freud y con Lacan. Después de Freud: quien descubrió los poderes de la palabra sin arredrarse e inventó decididamente la talking cure, fue el primero en tropezar con los límites de la interpretación a partir de los años 20. Con Jacques Lacan: treinta años más tarde, él recuerda a los psicoanalistas que la racionalidad del psicoanálisis no consiste en racionalizar los ideales de dominio y que su disciplina se extravía si ellos dimiten frente a lo real que está destinado a tratar. La crítica de Lacan es dura: el porvenir del psicoanálisis pasaba por restituir la función de la palabra en la experiencia analítica. Pone otra vez al psicoanalista en sus sitio, inscrito en un tiempo lógico adecuado para hacer advenir una verdad. La interpretación, es ante todo, un acto. Restablecido ya el ejercicio liberador de la palabra, Lacan indaga qué queda como resto. La irreductibilidad de la pulsión al significante, lejos de invalidarlo, asigna a la interpretación su objetivo: es un medio decir, no es toda y apunta a la causa del deseo . Si la interpretación revela el sinsentido con el que tropiezan los poderes de la palabra, ¿no es acaso la hora de su declive su momento más afortunado?

La asociación Mundial de Psicoanálisis, fundada en enero de 1992, reúne a cinco escuelas que se acogen a la enseñanza de Jacques Lacan: la École de la Cause Freudienne, la Escuela del Campo Freudiano de Caracas, la Escuela Europea de Psicoanálisis, la Escuela de la Orientación Lacaniana y la Escuela Brasileña de Psicoanálisis.

Ir al inicio Ir al inicio

 

Buscador
     


(c) Copyright 1999-2023 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com