|
|
|
Las divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira de Roberto Jorge Payro
ediciones
Centro Editor de America Latina
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Las divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira"
|
 |
Un siglo de vida independiente tenía la Argentina cuando Roberto J. Payró publica Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira. Con esta novela se suma a la celebración, una celebración responsable dispuesta a contribuir con la reflexión sobre los modos en que se concreta la vida política y social del país, con un análisis de la "política criolla", que frustra una real democracia y un progreso real de la nación favoreciendo la corrupción y la componenda. Mauricio Gómez Herrera es el representante típico de la "viveza criolla" y los avatares de su vida, íntimamente unidos a los del país, van dando cuenta de los modos de operar de un sistema que, para Payró, sigue oponiendo barbarie a civilización, según la articulación sarmientina; caudillismo, moreirismo, son las formas que asume en la novela la política nacional y que el relato recorre desde la infancia del protagonista en el pueblo de Los Sunchos y en el cual inicia su carrera hasta culminar en Buenos Aires, donde aparecen las más importantes figuras políticas del país.
Ir al inicio
|
|
 |
|