|
|
|
ediciones
El Cid Editor
|
Edición:
|
1982
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
13,9 x 19,6 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Historia - Argentina
|
Peso:
|
550 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "La posguerra"
|
 |
La situación actual de la Argentina no tiene precedentes en nuestra experiencia histórica ni en el escenario internacional. Constituye el primer caso de severos daños a un aparato productivo producidos por la política económica y no por la guerra. Consecuentemente, el país encara un proceso comparable a las reconstrucciones de posguerra posteriores a 1945. ¿Cuál es, entonces, la política válida para esta posguerra argentina? El tema de este ensayo es la respuesta a ese interrogante. En el marco de una perspectiva afirmativa de nuestro potencial y capacidad de recuperación, el autor procura contribuir al debate sobre los desafíos que enfrenta la economía argentina. Sostiene que, dadas ciertas condiciones políticas, el pais puede superar esta crisis y ponerse en marcha. Las dificultades son inmensas pero nuestras posibilidades no son despreciables. Todo proceso de reconstrucción implica una afirmación positiva, un acto de fe en la propia capacidad y en la posibilidad de movilizar, las energías existentes en la comunidad. Sin este acto afirmativo, la reconstrucción es imposible. El país cuenta, todavía, con el potencial suficiente para afirmar ese acto de fe sobre bases reales.
Ir al inicio
|
|
 |
|