|
|
|
ediciones
Asociacion Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
|
Edición:
|
1995
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
15,6 x 22,6 cm
|
Estado:
|
Excelente
|
Género:
|
Revistas - Psicologia
|
Peso:
|
400 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Identificacion - N° 21"
|
 |
Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: Revista N° 21.
Contenido del índice:
El complejo fraterno: el trabajo psíquico en ocasión de la muerte de un hermano o una hermana. René Kaës.
Notas sobre identificación. W. W. Meissner.
Mesa redonda: Las identificaciones Panelistas: Mariano Dunayevich, Vicente Galli, María Cristina Rother de Hornstein. Coordinadora: Lydia G. Storti.
El trabajo de la identificación: Jorge O. Winocur, Celia Buchner de Weber, Alicia I. Carrica, Stella M. Onetto de Carrica.
La identificación: Un posible concepto "Puente" en el psicoanálisis: Benzion Winograd.
Depresión. Vacío e identificaciones tempranas: Liliana Ziaurriz de Jacoby.
Simbiosis defensivas e identificaciones estructurantes: Jaime Lutenberg.
Dostoyevsky: La identificación de un jugador: Guillermo E. Vilela.
Mesa redonda: Identificaciones en las terapias grupales: Panelistas: Marcos Bernard, Daniel Delguy, Jaime Haissiner. Coordinador: Eduardo Drucaroff.
Las condiciones de la identificación: Silvia Blichmar.
Desidentificarse de la madre: Su especial importancia para el niño varón: Ralph R. Greenson.
Sombra de la melancolía / Velo de la sublimación: Perla Frenkel, Eduardo Mandet, Mónica Vaqué.
Ir al inicio
|
|
 |
|