|
|
|
ediciones
Trillas
|
Edición:
|
Primera Edición - 1976
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
15,5 x 23,3 x 4,5 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Psicologia
|
Peso:
|
1200 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Estudios de psicologia industrial y del personal"
|
 |
Cada día el progreso y los cambios en el campo de la psicología industrial se suceden más frecuentemente. Los constantes fenómenos que se realizan en esta área han obligado a los prácticos a estudiarlos con mayor detenimiento, con más precisión, a fin de que las conclusiones que logren estén bien cimentadas.
Este volumen reúne numerosas contribuciones referentes a investigaciones (efectuadas por estudiosos de la materia) acerca de los problemas de discriminación injusta en los empleos y del desarrollo de nuevas técnicas para la selección y evaluación de personal; aportaciones encaminadas a mantener actualizado este ámbito de actividad humana.
El método de trabajo se basa con el aspecto tradicional; ésto es, se conserva el estudio de los temas clásicos de la psicología industrial (selección, desarrollo de criterios, fatiga, accidentes y condiciones de trabajo); sin embargo, el hecho de que se trabaje conforme al tradicionalismo no quiere decir que los fenómenos actuales carezcan de interés científico para los autores; al contrario, los temas de hoy día (motivación, satisfacción en el trabajo, dirección y psicología de la organización) son escrupulosamente analizados aquí con el apoyo del enfoque tradicional.
Escrita para utilizarse en el área de la psicología industrial, del personal y de la organización, esta obra es apropiada para cursos de introducción e investigación, en los campos antes mencionados; no exige conocimientos extensos en psicología, estadística o metodología de la investigación. Su fácil lectura da lugar al súbito entendimiento de los conceptos planteados. Los autores destacan aquellas lecturas que permiten observar nítidamente los aspectos científicos de la psicología industrial y se aplica un examen crítico a los métodos y conceptos utilizados para investigar la conducta humana en el círculo de las organizaciones. Debido a que son nueve los ambientes que se mencionan, se proporciona el suficiente material a fin de mostrar la pertinencia de cada tema y sección.
Contratapa:
Los autores conjuntan en esta obra los últimos y constantes cambios que se han producido en el ámbito de la psicología industrial, a fin de mantenerla actualizada. Trabajan en base a los conceptos clásicos de la materia y los toman como base, con el propósito de analizar más profunda y científicamente los aspectos de reciente brote. Este volumen es útil en estudios de psicología industrial, del personal y de la organización y muy adecuado en cursos de introducción e investigación. El enfoque científico de su exposición, lo hace aún más valioso a quienes estudian o practican estas disciplinas.
Ir al inicio
|
|
 |
|