|
|
|
ediciones
Sudamericana
|
Edición:
|
Primera Edición - 2001
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
9500721759
|
Medidas:
|
15,5 x 22,9 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Biografias
|
Peso:
|
400 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
|
|
Descripción del libro usado "El tabano"
|
|
El tábano: Vida, pasión y muerte de Natalio Botana, el creador de Crítica.
La vida de Natalio Botana tiene muchos puntos de contacto con la del Ciudadano Kane, el protagonista de la película de Orson Welles. Un hombre audaz que, tras erigir un imperio periodístico y amasar una inmensa fortuna, muere llevándose a la tumba el secreto de su vida. Natalio Botana (1888-1941), uruguayo que llegó a Buenos Aires sin un centavo, creó el diario Crítica, que no sólo alcanzó a vender un millón de ejemplares por día sino que revolucionó el periodismo argentino, al tiempo que su influencia política lo convertía en árbitro del poder.
Apoyó causas de izquierda, combatió el nazismo, protegió a exiliados y perseguidos pero también anudó fuertes vínculos con políticos conservadores como Antonio Barceló y Agustín P. Justo. Participó de manera protagónica en el golpe de Estado de 1930, aunque luego el dictador Uriburu lo encarceló y el comisario Leopoldo Lugones (h) se convirtió en su implacable perseguidor. Botana, acusado de practicar un periodismo amarillo y hasta de cometer chantajes con su diario, publicó y promovió a escritores innovadores, entre ellos Jorge Luis Borges. Vivía rodeado por artistas, como el poeta Raúl González Tuñón, que lo defendieron incondicionalmente. Esposo y padre tierno, su tormentosa vida íntima estuvo signada por los vaivenes de la relación con Salvadora Medina Onrubia, bellísima escritora, anarquista y feminista, y por una tragedia: el suicidio de un hijo adolescente que precipitó a Salvadora en la enfermedad mental y la droga. Más tarde, los amores de Botana con la poeta Blanca Luz Brum lo envolvieron en un triángulo junto al mexicano David Alfaro Siqueiros mientras éste pintaba, en la bodega de la mansión de los Botana en Don Torcuato, un mural erótico y el affaire salpicaba en picantes episodios a Pablo Neruda y Federico García Lorca. Un accidente absurdo acabó con la vida de Botana cuando se encontraba en la plenitud de su éxito.
EL TÁBANO de Alvaro Abós es la primera biografía de este personaje misterioso y controvertido, ahogado por anécdotas y fantasías hasta ahora. Gracias a una investigación exhaustiva y a testimonios inéditos, este libro disipa los malentendidos del mito de Botana y descubre el perfil humano e intelectual del millonario periodista. La vida de Natalio Botana, entrelazada con los vaivenes políticos de su época, lejos de ser una experiencia lejana nos interroga con cuestiones de inquietante actualidad. EL TÁBANO no sólo traza un cuadro veraz de los mecanismos de la prensa y el poder en la Argentina sino que revive los esplendores y las miserias de aquel inolvidable Buenos Aires de los años veinte y treinta.
Ir al inicio
|
|
|
|