|
|
|
El pensamiento politico de la derecha de Simone De Beauvoir
ediciones
Siglo Veinte
|
Edición:
|
Primera Edición - 1969
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
14,8 x 20,7 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Política
|
Peso:
|
220 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "El pensamiento politico de la derecha"
|
 |
Como si nos asaltara un descubrimiento repentino, la simple lectura de este título revela que no contamos hoy con una bibliografía adecuada sobre las ideas de la derecha, mientras que por el contrario, la izquierda es motivo de análisis, ensayos, panegíricos y ataques tanto en la prensa diaria como en numerosos volúmenes que no dejan de sucederse.
Esta circunstancia indudable ha llegado a falsear en muchos sectores el panorama que perciben de la derecha, hasta hacernos caer en el preconcepto de que es inmutable en el tiempo y el espacio, para las leyes de la materia tanto como del espíritu. Este es el peligroso vacío que viene a llenar el extraordinario trabajo de Simone de Beauvoir, cuya personalidad de novelista quedó rápidamente ubicada en segundo plano cuando tradujo su capacidad de ensayista e investigadora en ese libro único en su género que es "El Segundo Sexo". Ya sin abandonar este terreno difícil en el cual se expresaba su genio creador, replantea en El pensamiento político de la derecha toda la realidad de nuestra época -quizá la más confusa de la historia en cuanto a la lucha de ideas-, y con rigor e imparcialidad elocuentes va dibujando la trama de una actualidad política y el diagnóstico de una orientación que es, en forma consciente o no, la de un amplio sector de nuestra sociedad, que ve en la derecha la posibilidad de un nuevo esfuerzo hacia la permanencia en el poder. Sin escapar por tangentes sociales o económicas, da cuenta de las actitudes y aspiraciones políticas de la derecha a través de todas las formas que ésta asume, sin dejar de presentar la perspectiva que avizora para la misma en un mundo en que las ideas superaron hace mucho tiempo las fronteras geográficas creadas por los hombres.
Ir al inicio
|
|
 |
|