|
|
|
El fin de la Atlántida de J. V. Luce
ediciones
Destino
|
Edición:
|
Primera Edición - 1975
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
84-233-0929-0
|
Medidas:
|
17 x 24,5 cm
|
Estado:
|
Muy bueno
|
Género:
|
Novela - Suspenso
|
Peso:
|
850 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "El fin de la Atlántida"
|
 |
En el siglo XV a. De J.C. Tuvo lugar una erupción volcánica de violencia excepcional en la isla de Tera, a unos 100 km al nortede Creta. ¿Fue ésta la causa de la destrucción de la mítica Atlántida de que hablara Platón? ¿Existió realmente una isla como la que él describía, cuna de una civilización avanzada y centro de un gran imperio? De ser así, ¿dónde localizarla?, ¿en qué época situar esta civilización?, ¿cómo desapareció? El autor, consciente de que las leyendas van siendo deformadas por los narradores que las transmiten, nos hace ver que hay en ésta un fondo de realidad histórica , por lo que considera que la leyanda de la Atlántida debería ser tratada como lo fue la de Troya. Los hallazgos arqueológicos (en especial los de Sir A. Evans y sus sucesores en Creta) han hecho necesaria una reconsideración de los hechos. J. V. Luce considera plausible la "hipótesis minoica" del profesor Marinatos, según la cual el imperio minoico fue detruido por una erupción volcánica. Si Creta fue desvastada por un cataclismo natural, tendremos entonces una explicación convincente de uno de los misterios más apasionantes de la historia: la desaparición de la Atlántida se debería a "unos terremotos e inundaciones excepcionales". Hay además testimonios arqueológicos en Tera que evidencian la existencia de una importante colonia minoica. El presente libro, ilustrado con numerosas fotografías inéditas, es un relato apasionante en el que por primera vez arqueólogos, vulcanólogos, oceanógrafos y especialistas en sismología se enfrentan a complejos problemas. El sintético trabajo resultante de esta cooperación enriquece el estudio de la leyenda griega así como el de la historia de la Edad del Bronce en el Mediterráneo Oriental.
Observaciones: Incluye sobrecubierta en estado regular.
Ir al inicio
|
|
 |
|