|
|
|
El experimento contemporaneo con la civilizacion occidental de Arnold J. Toynbee
ediciones
Emece
|
Edición:
|
1964
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
13 x 20,7 cm
|
Estado:
|
Bueno
|
Género:
|
Literatura - Ensayos
|
Peso:
|
200 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "El experimento contemporaneo con la civilizacion occidental"
|
 |
En tres ensayos de candente interés, el Dr. Arnold J. Toynbee procura anticipar en líneas generales, el destino de la civilización occidental con relación al proceso histórico que vive el mundo contemporáneo. En un primer enfoque expone las conclusiones que le sugiere el análisis de la experiencia brindada por la cultura helénica. En este sentido reconoce que la luz que arroja el pasado histórico es apenas un tenue destello en medio de un océano de tinieblas. La historia no tiene porqué repetirse necesariamente y acaso lo más frecuente sea que ciertas esperadas repeticiones no se produzcan. Pero como la historia no está tampoco obligada a no repetirse, ya que evidentemente puede repetirse, cree el autor que vale la pena tener en cuenta nuestra experiencia pasada cuando escudriñamos el futuro. En el segundo estudio, intitulado "La atracción del estilo de vida occidental", la tolerancia intelectual del hinduísmo es considerada por Toynbee, factor especialmente apto para servir como religión de coexistencia. "En la era atómica ?dice?, la coexistencia es el único medio que la humanidad tiene para salvarse del suicidio en masa." Al respecto opina que el camino hindú es una posibilidad abierta al logro de aquella actitud. "Y por eso ?agrega? parecería probable que en la era atómica, el espíritu que anima a la religión y a la filosofía indias reciba la bienvenida en la mitad occidental del mundo." En tal caso, según el historiador inglés, el conglomerado cristiano-ju-daico-musulmán que agrupa la otra mitad del género humano, vendría a hacer una elección sincera y decisiva en favor del espíritu de amor presente en su propia tradición religiosa, complementándose con el espíritu indio de tolerancia a través del retrato de un Dios misericordioso y compasivo que se sacrifica a sí mismo. "¿Será demasiado esperar ?se pregunta Toynbee? que en la gran crisis espiritual que estamos viviendo, las dos grandes tradiciones religiosas del mundo obren conjuntamente para salvar a la humanidad del aniquilamiento?" Por último, en el tercer ensayo, "La democracia parlamentaria puesta a prueba", juzga el autor que el espíritu de Gandhi continuará actuando en el mundo, tenga o no Gandhi un avatar que realice su misión en escala mundial. Al examinar las distintas posibilidades que caracterizarían el surgimiento de una personalidad del tipo señalado, insiste Toynbee en que su enfoque se halla limitado al terreno de las conjeturas; pero recuerda al propio tiempo, que nuestra experiencia del pasado arroja, sin embargo, como queda dicho, un vacilante destello sobre las tinieblas que tenemos por delante.
Ir al inicio
|
|
 |
|