|
|
|
De como los turcos descubrieron America de Jorge Amado
ediciones
Emece
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "De como los turcos descubrieron America"
|
 |
Como era de esperar, Jorge Amado nos ofrece una breve novela plena de ingenio, humor y vitalidad.
La popularidad de Jorge Amado es universal. Autor de más de treinta libros que llevan vendidos veinticinco millones de ejemplares, ha sido traducido a cuarenta idiomas y publicado en cincuenta países, Su obra fue adaptada al cine, teatro, radio y la historieta. Reseña:
Jamil y Raduan desembarcaron en América a comienzos del siglo en un barco proveniente de Medio Oriente. La amistad iniciada a bordo se reforzó en tierra, cuando los dos turcos -en rigor, uno sirio y el otro libanés- decidieron probar suerte en las tierras del Sur de Bahía, nuevo Eldorado del cacao. Jamil se instaló en un villorio perdido en la espesura y Raduan en la próspera ciudad de Itabuna. Cada tanto, Jamil visitaba a su amigo. Fue entonces cuando Raduan decidió aconsejar a Ibrahim, comerciante conocido suyo, que ofreciera a Jamil asociarse en el negocio. La oferta era inmejorable, salvo por una condición: además debía casarse con Adma, hija primogénica de Ibrahim, que no era precisamente dulce, ni bella... Esta nueva y breve novela de Jorge Amado, tan deliciosa y divertida como sus mejores obras, derrocha una vez más, como era de esperar, vitalidad, ingenio, sensualidad, humor, magia e imaginación. Este libro de Jorge Amado -De cómo los turcos descubrieron América, o De cómo al árabe Jamil Bichara, domador de bosques, de visita en la ciudad de Itabuna para satisfacer el cuerpo, allí le ofrecieron fortuna y casamiento, o también Los esponsales de Adma- se publicó en turco, alemán y francés (la edición francesa es de 1992), antes de aparecer por fin en su idioma original portugués y luego en español, italiano y ruso. Las razones de esta demora de la edición brasileña son relatadas por el propio autor en la introducción. Es una curiosa historia que involucra a otros escritores famosos, Norman Mailer y Carlos Fuentes, y a la Operación "Manos limpias" de Italia, que tanto ha dado que hablar a la prensa. Más vale tarde que nunca: los lectores de Amado en castellano se deleitarán por fin con este insólito "descubrimiento de América por los turcos". "El gran acontecimiento del año... el último libro de Jorge Amado, Jorge el bienamado." Le Monde, París. "Una pequeña obra maestra del gran Amado. Lo cual no es sorpresa." Le Figaro, París.
Ir al inicio
|
|
 |
|