|
|
|
ediciones
Hachette
|
Edición:
|
Primera Edición - 1983
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
14 x 19,9 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Malvinas
|
Peso:
|
220 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Como y por que sobrevive Italia"
|
 |
Con la guerra de las malvinas vista por los europeos.
¿Cómo hace para sobrevivir democráticamente un país en el que conviven el partido demócrata cristiano más grande del mundo, el partido comunista más grande de Occidente, los sindicatos más combativos que existan en los países industrializados y hasta el jefe espiritual de la Iglesia Católica? ¿Cómo es la vida en un país azotado por el terrorismo de derecha e izquierda, la mafia, el ausentismo laboral, los escándalos políticos y económicos, logias como la P-2, y la crónica inestabilidad de sus gobiernos? ¿Puede crecer y ofrecer un buen nivel de vida a sus habitantes una nación en la que se hablan infinidad de dialectos e, incluso, la mentalidad de su gente varia con las regiones? Este país se llama Italia y los hechos demuestran que de este cóctel, aparentemente explosivo, pudo surgir una de las primeras potencias industriales del mundo y la más estimulante usina de ideas en Occidente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Juan Carlos Bataller es un periodista de 35 años que durante los dos últimos fue corresponsal de Clarin en Italia. Atento observador de la realidad internacional, ofrece en este libro muchas de las claves que ayudan a una mejor comprensión de un caso único en el concierto de las naciones, el que quizás brinde motivos de reflexión a los argentinos.
Ir al inicio
|
|
 |
|