|
Reseña del libro
|
|
|

Formato libro impreso
132 Pág.
U$S 73.28
Libro agotado. Lamentablemente, vendimos el único ejemplar disponible.
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Argentina ¿colonia financiera?"
|
 |
ARGENTINA: ¿COLONIA FINANCIERA? Brinda al lector un enfoque lúcido y diferente sobre la grave problemática que aflige al mundo actual y a la Argentina. Identifica a las fuerzas de las finanzas globalizadas -ajenas a todo control democrático y con claros objetivos ideológicos-; como el mayor peligro al que jamás se haya tenido que enfrentar la Argentina. De lo que hoy se trata es de identificar las oportunidades y -muy especialmente-; las amenazas representadas por la globalización. Nos enfrentamos a una ley de hierro que nos obliga o bien a ser pasivos sujetos ante estas fuerzas sistémicas planetarias -o sea; seguir como hasta ahora-; o si no templar nuestra voluntad y resistir las imposiciones que resultan claramente nocivas para nuestra comunidad. El autor expone en forma llana y directa; aspectos clave que permiten prever futuras crisis; y descubrir un desenlace sumamente comprometido para todo el sistema financiero global. Ello acarreará graves consecuencias para nuestro país y nuestra región. El objetivo del presente ensayo consiste en convocar a la comunidad a estar prevenida y preparada. A comprender y; en la medida de lo posibles a conjurar las dificultades que -queramos o no- tendremos que enfrentar en los próximos años.
Ir al inicio
|