Sería largo y difícil enumerar las publicaciones, los cargos y funciones que constituyeron la acción de Estanislao S. Zeballos (1854-1923). Fue periodista, se formó en La Prensa, jurista, diputado, ministro, fundador de importantes instituciones culturales y científicas (el Instituto Geográfico Argentino, por ejemplo), representante de la Argentina ante organismos y reuniones internacionales de primera jerarquía, investigador dispuesto a internarse en tierras inhóspitas del país, bajo el dominio de tribus indígenas enfrentadas al blanco. De estas excursiones, en las que se unían la ciencia y la aventura, nacieron importantes obras de Zeballos: Viaje al país de los araucanos (1881), Callvucurá y la dinastía de los Piedra (1884), Painé y la dinastía de los Zorros (1886), integrantes estas tres últimas de la trilogía novelesca sobre las tribus de matriz araucana de la Argentina.
Relato documentado y veraz de la vida de Callvucurá el cacique y sus sucesores hasta el final de la campaña del Desierto.
Ir al inicio
|